Diario de campo

Licenciatura en Desarrollo Comunitario

Investigador: Lilian Nava Ugalde

Fecha: 15/08/17 al 17/08/17

Hora: de 6:00 pm a 8:00 pm c/d

Descripción del tema a investigar:

Impacto de las empresas que llegan al estado de Querétaro debido al crecimiento industrial con respecto al campo, en lo social, económico y cultural, centrándome en mi localidad: Amazcala El Marqués Querétaro.

 Observaciones:                                

 Comienzo mí proyecto leyendo lecturas que son pertinentes para mí tema y decido comenzar a indagar  en mi trabajo con personas que laboran en el lugar, ya que son invernaderos de cultivo de hortalizas y los trabajadores tienen sus milpas donde siembran maíz, frijol, avena y hortalizas, me proporciona datos muy interesantes al ser  hijos, sobrinos o conocidos  de señores que son ejidatarios de la localidad.

Se muestran cómodos con mis comentarios porque se encuentran dentro del entorno  que es familiar para ellos, estamos  en el cuarto de producto, que a su vez hace la función de desayunador. Se encuentran hombres y mujeres de diferentes edades y participan dando su punto de vista.

El señor Pedro hace comentarios sobre cómo era el estilo de  vida antes de la llegada de tantas fábricas y “gentes” (habitantes) a la localidad, nos platica como era el lugar en el que estamos actualmente, ya que esta universidad también llegó a la localidad a ocupar unas tierras que eran de cultivo y “eran tierras muy buenas” (hectáreas de tierra que tenían cosechas de calidad y cantidad) como las llama el señor Pedro.

Los siguientes días mi intención es ir a la casa ejidal como la llamamos aquí, el problema es que no es común que se encuentre todos los días abierta porque sus juntas ejidales son cada fin de mes.

Me dirijo a las casas de los señores que son conocidos como ejidatarios algunos acceden a ayudarme con mi trabajo, pero otras personas no aceptan porque piensan que voy a  hablarles de temas políticos, incluso una señora me dice: “ya vienen otra vez” (refiriéndose a los partidos políticos que se acercan a la gente cada cambio de administración).

 Saludo y les platico sobre mi trabajo a realizar de investigación y pido de favor sí podrían ayudarme con información sobre el tema que elegí, algunas personas  están dispuestas a ayudarme aunque noto que están un poco nerviosos, me dicen que nunca los han entrevistado y no saben cómo será eso.


Tema de investigación:
El impacto de las empresas que llegan al estado de Querétaro debido al crecimiento industrial con respecto al campo, en lo social, económico y cultural, centrándome en mi localidad: Amazcala El Marqués Querétaro.
Objetivo:
La investigación está orientada para explorar las causas del abandono de los proseos productivos agrícolas (sorgo, maíz, frijol, avena) en la comunidad de Amazcala el Marqués Querétaro.
Formulación de objetivos:
1)    Identificar si existe una buena producción agrícola.
2)    Causa del abandono de la cultivación de tierra.
3)    Identificar si existe o existió un real sustento económico derivado del campo.
¿Para qué?
*Para explorar si en la localidad siguen trabajando la tierra y con qué medios cuentan.
*El diagnostico permitirá conocer si aún es un buen sustento económico vivir del campo y si la influencia de las empresas es un determinante para no cultivar los campos agrícolas.
Aplicación de la encuesta:
Recolección de la encuesta por escrito, audio o video, con personas mayores y ejidatarios de la localidad de Amazcala.




Nombre:
Edad:
Localidad:
Sexo:
Nivel educativo:
Ocupación:
1-¿usted es el propietario de la tierra que cultiva?
2-¿usted es ejidatario o consiguió sus tierras de forma independiente al ejido de la localidad?
3-¿actualmente cultiva su parcela?
4-¿número de personas dentro de su familia que dependen del cultivo de su parcela?
5-¿Cómo considera que es el nivel de productividad de la parcela que cultiva?
6-¿existen programas agrícolas que contribuyan a su desarrollo?
7-¿usted dejaría de cultivar su parcela por trabajar dentro de una empresa?
8-¿tiene experiencia laboral dentro de una empresa?
9-¿cual fue su experiencia?(si la respuesta es afirmativa)







Comentarios